BOLIVIA.:. 1er ENCUENTRO CEREMONIAL «MUNAY PUKARA» LLAMADO AL CIRCULO FEMENINO DE LAS 13 LUNAS
Jallalla sonqoñañachakuna, hermanitas del corazón!!
Estamos viviendo el Tiempo del Warmi Pachakuti, el retorno del gran tiempo femenino y ha llegado el momento de unirnos, de volver a encontrarnos alrededor del fuego, para unir los corazones y activar nuestra palabra sagrada. Este es un llamado al corazón de todas las mujeres con nuestra gran madre PACHAMAMA.. Es un encuentro sin patrocinios, en libertad, para sanar y empezar a recorrer un camino conjunto, como hermanas, como mujeres sagradas, hijas de un solo padre el cielo, y una sola madre, la tierra.
El propósito es ayudarnos a recordar cómo es que nuestras ancestras honraban el tiempo sagrado, a nuestra Pachamama y a la Madre Luna. Recrearemos un espacio de armonía y sanación con la apertura de nuestro espacio sagrado y el trabajo con los cuatro elementos. Compartiremos la co-creación de un espacio femenino, un espacio sagrado y medicinal, recordando prácticas que nos devuelvan la memoria a niveles: energético, físico, emocional, espiritual, ritual. Toda estas vivencias, intercambio y crecimiento nos llevan a retomar nuestra autentica conciencia femenina del corazón: MUNAY. Os esperamos con todo cariño!!! y ante cualquier cualquier duda… aqui estamos para responder las preguntas!! Jallalla hermanitas!
ESCUELA AMAWTICA UNIVERSAL DE CHOQUE PAJCHA
· TIWANAKU · CIRCULO FEMENINO TAYPIRI · CIRCULO FEMENINO MUNAY PUKARA
· KOCHA PAMPA 8-9 DE MARZO DE 2014
.:.:…:.:.:.:.:.:…:.:.:.:.:.:…:.:.:.:.:.:…:.:.:.:.:.:…:.:.:.:.:.:…:.:.:.:.:.:…:.:.:
PROGRAMA: SÁBADO 8 DE MARZO, 2014
MAÑANA: Apertura de espacio, inscripciones y entrega de material para el encuentro: – Limpieza Energética.- Se realizará una limpieza tanto del campo aurico como del campo etérico. – Circulo Chacha-Warmi: Presentación y palabra sagrada con el Amawta Fernando y Wilumi Neila Marquina (Wara Wara) – Presentación e introducción sobre la conciencia amawtica y la mistica andina femenina. – Compartimos saberes: ¿Que es el warmi pachakuti como vivirlo desde nuestra esencia femenina?. – Como prepararse para seguir el camino de sacerdocio de la Pachamama. – Como trabajar nuestra espiritualidad y nuestra ceremonialidad? – Que son los patrones antiguos y como nos limitan? – Activaremos Comunitariamente el espacio sagrado con los cuatro templos y el altar ceremonial del circulo. – Meditación Activada – Guiada al Templo Femenino de la Madre Tierra: Encuentro con nuestra maestra interna. (Aphtapi) TARDE: – Activación femenina y Apertura de nuestros archivos akhasicos, descubriremos una de nuestras misiones para este tiempo cíclico, a nivel individual y a nivel comunitario. – Preparación de una ofrenda comunitaria de agradecimiento a la Pachamama. – Encendido ceremonial del fuego sagrado. – Cantos y Danzas Ceremoniales. – Compartir saberes: Rezo femenino desde el corazón– akulliku y ch’alla con Inalmama.
DOMINGO: – Ceremonia de saludo al sol. – Desayuno comunitario. – Ceremonia de Enraizamiento.- conexión de nuestra energía con la energía de la Madre Tierra, para la limpieza y sanación de nuestro cuerpo vital y energético – Liberación de patrones ancestrales negativos. – Circulo de Cierre y Despedida del encuentro.
POR FAVOR TRAER AL ENCUENTRO: * Plato, taza y cubiertos personales * Ropa de abrigo para las actividades de día y de noche * Una manta o cubrepiso personal para sentarte * Instrumentos musicales para fluir y experimentar * Agua para beber y alimentos naturales y sanos para compartir * Vestidos, faldas y/o atuendos que te permitan sentirte en tu esencia de mujer, hermosa y femenina * Tu Ofrenda personal para el Altar y Ceremonia de Pachamama (inciensos, flores, tabaco, hojitas de inalmama, colores, dulces, cristales etc.) * Traje ceremonial o algún atuendo que para ti sea especial y sientas querer vestir durante las ceremonias SUGERENCIAS: * No se permite el ingreso de alcohol, drogas ni cigarillos. En el mundo andino el tabaco natural (sayri tayta) es medicina sagrada y sólo se usará en círculos y ceremonias. * Durante el encuentro los teléfonos celulares deben permanecer apagados para entrar completamente en un espacio de retiro. * Los fuegos (willka nina) son sagrados, por lo que se te recuerda no tirar papeles ni residuos en ellos
INFORMES E INSCRIPCIONES: Consultas a los cel. 79334222 Eliana Cossio Coca, 70728297 Noska Flores Loza . Por cuestiones de organización las inscripciones se realizarán hasta el día 6 de marzo como ultimo plazo. La dirección es Benjamín BLanco #739 entre Guillermo Urquidi (continuación de la Aroma cambia de nombre después de la Oquendo) y final Uruguay. en Cochabamba – Bolivia