Después de varios meses hacia adentro otoñando e invernando mi maternidad, me animo a publicar esta entrada, con un pequeño resumen-reflexión sobre algunos de los aprendizajes que la Pachamamita ha traído a mi vida, una forma de reconocer algunas de las semillas que durante estos meses se han hecho presentes…
Maternidad natural y consciente como Wilumi…»ser madre no es una condicion limitante, por el contrario es una herramienta que nos permite tener más presencia en el planeta»… Cuando nació Wary, era esta una de las claves que el Amawta Fernando desveló de mi libro sagrado. Durante todo estos meses ha sido un tema de mucha reflexión y vivencias en torno a la Maternidad y a sus multiples patrones y esquemas, que como sombras se presentan y plantean un reto continuo de experiencia.
Observo la crisis humana que vivimos en el que la mujer es obligada prácticamente (por temas económicos) a separarse de su hijo para continuar en su fuente de trabajo, cuando debería ser prioridad para los estados velar para que estos primeros años el niño pueda estar con su madre, ya que es en este tiempo que su esencia cristalina y/o índiga queda marcada.
Voy descubriendo la maternidad como un sacerdocio sagrado, como una misión de alta jerarquía, que me exige plena consciencia y coherencia en cada uno de mis actos, pues no solo se trata de mi hijo, sino es el hijo del universo, de la madre tierra y el padre universal, es la esencia encarnada de un ser divino, de una chispa de luz que ha venido a la tierra trayendo su mensaje y su sabiduría.
Esta es mi consciencia, y tenerlo presente me ayuda cada día a mejorar como ser humano, a no perderme, a descubrir que esta en nuestras manos como madres pero también como hermanas, enseñarle lo que es la verdadera Humanidad, con consciencia, con Amor y Libertad.
Así es que he descubierto la importancia de «la tribu»…. todo este tiempo he ido viviendo la importancia de la Tribu en torno a mi niño, no existe una crianza exclusiva de los padres, el niño desde sus primeros momentos aprende de todo ser con el que socializa, toda persona e incluso desde una piedra o un árbol, por esto la importancia de cuidar el entorno, el lugar donde vive es esencial, el contacto con la Pachamama y todos sus hijos, de aquí la importancia de que la tribu sea responsable también de su ejemplo y coherencia que transmite a los nuevos humanos, pues es toda ella una parte fundamental.
Por supuesto que con un niño y la crianza natural, todo es diferente, cada cambio es un milagro, y la dedicación consciente nos hace crecer y madurar de una manera que jamás había imaginado. Honro y admiro a todas las madres de este sagrado Planeta, honro y amo más a mi hermosa madre Pachamama pues ella es el ejemplo silencioso de la maternidad en equilibrio.
Todo este tiempo han sido mucho los aprendizajes pero como extracto concluyo que es de esta manera: consciente de que este camino es una misión, sin perderse, con amor y libertad, con el apoyo de mis hermanas del Circulo Femenino, con el amor de toda la tribu que nos rodea, con el apoyo y la fuerza de mi pequeño clan y mi compañero de vida-jilata, con la guía amorosa de nuestro Amawta Fernando, es que puedo seguir siendo Wilumi, honrando mi camino misional de sacerdotisa, de Madre-hermana-compañera de este hijo sagrado de la Pachamama que ha nacido a través de mi. Wary. Jallalla!
1er Encuentro Wawas de la Pachamama… La experiencia de la autenticidad y el amor en libertad es lo que nos une… la Pachamama nos reunió a 56 personas en la Isla sagrada del Lago Titicaca y Tiwanaku, para honrar el nuevo tiempo… para vivenciar con amor, solidaridad y comunidad la experiencia de tribu, de hermandad… Bolivia, España, Perú, Chile, Argentina, Colombia, Mexico, Inglaterra son los lugares desde donde han peregrinado seres maravillosos kullakitas y jilatas con un gran corazón!! Lamentablemente no tenemos fotos sin embargo la huella de amor que ha dejado cada persona es más que suficiente… hemos hecho un puente invisible de perdón y hermandad, ha sido un pasito en libertad… lleno de amor… lleno de sabiduría!! Gracias a tod@s quienes han participado, especialmente al Amawta Fernando Ergueta cuyo ejemplo de entrega, servicio y coherencia nos llena de admiración!! Jallalla amawta… Jallalla Tribu planetaria!!!
Circulo amawtico femenino ciclo y cierre… Sin dudarlo este ha sido un ciclo de hermanamiento, un bello circulo que reunió a varias mujeres que hemos convivido comunitariamente, aprendiendo unas de otras, sanando y liberandonos de más patrones y esquemas. Aceptándonos en nuestras luces y nuestras sombras. Este circulo nos permitió realizar para el cierre un viaje misional hacia el Atlántico a tierras Gallegas. No.hay forma de describir los dias que vivimos el amor que nos acogió y las experiencias que nos permitieron sanar… solo dar las gracias a la Pachamama y a los Achachilas por habernos llevado en este camino sagrado, dar las gracias a toda la tribu hermosa de Galicia con quienes seguro volveremos a encontrarnos… pues se ha creado un puente de hermanamiento y de amor entre Catalunya y Galicia!!! Jallalla Hermanitas!!!