Charla: ¿Qué es ser Sacerdotisa de la Madre Tierra?

En los andes, la espiritualidad no está sólo representada por los hombres, las mujeres ocupamos un lugar muy importante en la ritualidad andina, la espiritualidad también tiene ese matiz de complementariedad, nunca lo ha perdido pese a toda la presión que ha sufrido de parte de la iglesia en los últimos 500 años.

Y aunque hablemos de sacerdotisas, en aymara o jaya maru, tienen otro nombre, son las Wilumi, mujeres que han elegido seguir un camino misional y consciente de conexión con la Pachamama (Madre Tierra), y que son son iniciadas por los Amawtas (sabios) en lugares de poder para poder representar a la Pachamama,  son la voz de la Madre Tierra que vuelven para honrar el camino de los ancestros, para proteger lugares sagrados, para guiarnos desde la feminidad y desde el corazón.

Hoy en día, hace falta que tanto hombres como mujeres, recuperemos el poder de nuestra espiritualidad que es ,muy distinto a la religión. Es imprescindible meditar sobre nuestra conexión con la Madre Tierra, sobre recuperar nuestras raíces, es necesario volver a su amor.

Como dice el Amawta Fernando, «… la conexión con el Cielo, con el gran padre universal, no la hemos perdido, pero sí hemos olvidado a nuestra madre, y volver a ella es la única alternativa que tenemos para unificarnos, para volver al equilibrio y traer la armonía a nuestro alrededor y entre toda la humanidad»

Esta charla-entrevista fue realizada el  27 de mayo de 2017, gracias a nuestros hermanos de camino Azucena y Gerard y a quienes estuvieron presentes, haciendo posible este encuentro!.

Jallalla!

Nota: Respetando la individualidad y la privacidad de quienes participaron en el circulo, dejamos el audio de solo una parte del encuentro. Muchas Gracias!! 

Warawara Neila Marquina
Sacerdotisa de la Pachamama, la luna y el Sol
Sabiduría Amawtica Femenina para el nuevo tiempo


*Suscríbete a nuestro boletín para recibir para contenido exclusivo!! 💞🙏🏽🌎 SUSCRIPCIÓN

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: