No nos gustan las malas noticias…

Hambre-en-Africa

A  nadie le gustan… pero están ahí… algo que me he dado cuenta en el último tiempo es que las publicaciones tristes no gustan a nadie, somos demasiado sensibles a leerlas, a verlas, a escucharlas, preferimos muchas veces ausentarnos del dolor ajeno y protegernos en nuestra pequeña parcela de comodidad.

Yo misma decidí no tener televisión y no ver las noticias por ese tema, sin darme cuenta que muchas veces necesito volver a leer y ver «como va el mundo», pero quitando la forma incisiva y violenta con que muchos telediarios te presentan lo que sucede.

También he visto a mi alrededor que esto pasa a muchas personas, no vemos la realidad o no queremos verla, aunque sabemos que existe, sabemos la gran mayoría de la población sabe, que ahora mismo mueren niños de hambre, miles de personas son asesinadas por las guerras, hay tráfico y trata de personas, que ríos son contaminados, bosques talados, niños explotados, mujeres maltratadas, y una lista casi interminable que duele en el alma y nos saca la rebeldía…. si, hay un sin fin de cosas terribles que suceden y preferimos «no ver», porque duelen demasiado.

Pero están ahí, y cuanto más lo neguemos más tiempo tardaremos en dar nuestro granito de arena, para algunos se resuelve donando a las grandes organizaciones que después de ver una serie de documentales e investigaciones, vemos claramente que no funcionan, no ayudan las grandes redes de ayuda humanitaria o ayudan menos de lo que creemos…

Como cambiar entonces?, Como ayudar?, no lo sé, yo misma no tengo las respuestas para todos los problemas del mundo, para las malas noticias, pero tengo algunas que me sirven a mi, pequeños actos diarios, mi forma de vida cambia, enseño a mi hijo otra forma de ver el mundo, hablo con mi tribu, con otras mujeres, con mis vecinas y cambiamos un poquito nuestra forma de tratar el agua, de ver nuestra ropa, de ver los alimentos, de ver nuestras relaciones…

No creo que tenga que salir corriendo para parar una guerra, yo sola no podría es más… un país entero movilizado no se si podría… o frenar los grandes desastres naturales que hacemos… pero lo que yo puedo hacer con la consciencia de que lo estoy haciendo es vivir de forma consciente, real, con los pies en la tierra aceptando esta dura realidad, esta crueldad que los seres humanos tenemos con la vida, esta incultura, este dolor humano.

El dolor, es algo que molesta a todo el mundo, no nos gusta, pero la única forma de sanarlo es aceptar que está ahi, aceptar que nos duele…. eso me dijo amawta una vez. ACEPTAR es lo más dificil, pero es el primer paso para sanar el dolor. Ya sea el tuyo, el nuestro, el de nuestras ancestras, el de la humanidad.

Entonces, al aceptar ese dolor, puedo co-crear cosas, canciones, colores, risas, cuadros, abrazos, amores, ternura, comida, puedo co-crear la realidad sabiendo que esa realidad está herida y no ignorarla más, no darla la espalda…

La humanidad es un/a niño/a herido/a… y cada uno de nosotros es la humanidad, lo que habita en mi, está en todo y lo que está en toda la humanidad está en mi.

El Amawta a veces, muchas veces nos recuerda…. «ACEPTEN SU DUALIDAD», hemos nacido para reir y también para llorar, para amar y para odiar, para abrazar y para alejarse, hemos nacido para aprender a ir de un polo a otro hasta encontrar el EQUILIBRIO.

En fin… son solo reflexiones rápidas a altas horas de la madrugada!

 

Warawara · Neila Marquina
Divina y Humana

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: