amawta fernando.jpg

«Somos hijos de la Pachamama y del padre profundo
y somos de donde nos toca estar.
Da igual donde nacemos
lo importante es saber que vivimos para morir
en la dignidad de la vida.»

Amawta Fernando Ergueta
Mensajero de los Andes

Presentar al Amawta Fernando, para mi es hablar de un ser de luz, un ser humano que es grande por su humildad y su sabiduría.

En nuestra tradición, Amawta quiere decir sabio, pero a la vez representa a los seres humanos que han alcanzado el equilibrio entre su humanidad y su divinidad, y desde ese centro se convierten en seres que pueden guiar a su pueblo.

La cultura que ahora se conoce como Aymara, es en realidad una de las culturas más antiguas de América cuyos conocimientos y sabidurías permanecen vigentes desde hace miles de años, son los descendientes de la Atlantida. (*)

El Amawta Fernando Ergueta, es originario de Bolivia, nació en Tiwanaku, una milenaria ciudad mística de peregrinación eterna, un centro ceremonial desde los tiempos de Chamajpacha (tiempo de la oscuridad) hace 15.000 años, está ubicada cerca del lago Titicaca. Nació en un templo sagrado, en el Templo de la Luna, acompañado por su madre una Sacerdotisa y su padre un Amawta. Fue iniciado a temprana edad por los sabios de su pueblo en la antigua Escuela Filosófica Andina Amawtica de Choquepajcha . Desde entonces ha procurado continuar con su tradición, en la búsqueda del conocimiento de sus antepasados y con su misión sagrada como Amawta.

Fue declarado por las autoridades en España entre ellas la UNESCO, como guardián y protector de las montañas de Montserrat, en el Congreso el Despertar de la Nueva Conciencia al cual asistieron líderes espirituales de todo el mundo, realizado en Barcelona en el 2008.

Es Doctor en Derecho, fue docente universitario. Es Autor de libros, estudios y artículos relacionados con el amawtismo, que es la ciencia relacionada con la esencia filosófica de las culturas ancestrales; del tawantinsuyo, y el indianismo. Colabora con varias universidades en Bolivia y Europa, para la consolidación del conocimiento y sabiduría amawtica.

Ha participado en actividades culturales, debates, foros, talleres, conferencias y congresos en diferentes países.

El Amawta Fernando, es el Mensajero de los Andes, su viaje por todo el mundo está encaminado a concienciar a la humanidad de la transformación urgente de volver a la esencia del amor y el respeto a la Pachamama (madre tierra). Enseña a reconectarse a los hombres y mujeres con la madre Tierra, la Pachamama.

Soy un mensajero de los Andes, traigo el mensaje simple del amor y del respeto a la Pachamama, he procurado ir transfiriendo ciertos sellos y conocimientos de la cultura tiwanakota, hasta donde me permiten mis ancestros y mis maestros.

He viajado y peregrinado por muchos lugares del mundo, buscando y formando círculos de hombres y especialmente de mujeres, porque es el tiempo de la elevación de la energía femenina, es a partir de esta premisa que mi tarea misional se ha patentizado.

Creo que los seres humanos deberían recuperar su sentido ceremonial y su respeto hacia la creación. Yo he intentado recuperar el poder que tenemos los seres humanos respecto a la conexión con la energía de la madre tierra, de enseñar la forma de agradecer a la madre sobre los beneficios amorosos que recibimos de ella, y de honrar cada momento cósmico de su camino comunitariamente, especialmente desde el Apu de Montserrat, que es un lugar sagrado en el que se está abriendo y trabajando un portal.

Amawta Fernando Ergueta
Mensajero de los Andes

(*) Como cuenta otro amawta, en ese entonces el verdadero nombre de nuestro pueblo era y es Qullana (que significa «medicina»), pero al preguntarnos los conquistadores españoles sobre nuestra lengua les dijimos que era una «aymara» («lengua humana») muy antigua. ¡Y se nos quedó lo de aymara!

(**) En la cultura aymara algunos amawtas son chamakanis (chamanes), pero no todos. Estos son los sabios que trabajan en la procura del conocimiento, y sus prácticas y curaciones van más allá de la simple lógica y de la realidad concreta. Existen dos tipos de amawtas, unos que son los chamakanis y otros los akhamanis. Yo soy un akhamani y mi práctica y conocimiento está inspirada en la luz y en la verdad.

CONFERENCIAS:

Conferencia Completa del Amawta Fernando Ergueta · Mensajero de los Andes, en el Congreso el Despertar de la Nueva Conciencia al cual asistieron líderes espirituales de todo el mundo, realizado en Barcelona en el 2008.

https://vimeo.com/2304979
Entrevista sobre Amawtismo Tiwanakota, realizada al Amawta Fernando en Radio Seres en Enero de 2014.

Charla Magistral sobre Amawtismo Tiwanakota – Sabiduría de los Andes para el nuevo tiempo. En el Centro Julián Sánchez el Charro en Salamanca el 21 de septiembre de 2017.


  • Mensaje Solsticial (Amawta Fernando E.)

    Que podemos esperar si envenenamos los mares. Que podemos esperar si contaminamos el aire. Que podemos esperar si jugamos con el fuego. Que podemos esperar del amor que lo envuelve todo si nosotros no respondemos a su llamado. Que podemos esperar si olvidamos lo que somos, mitad de tiempo pasado y mitad de tiempo divino.…

    Leer más…

  • MENSAJE DEL AMAWTA FERNANDO ERGUETA PARA CERRAR EL 2020

    Mensaje del Amawta Fernando Ergueta para toda la tribu planetaria «Quizás no sea tan importante seguirle el juego a la oscuridad y pasar de todo.Quizás sea hoy más importante ser tod@ luz. Llevar una tea encendida por donde sea que caminemos, aunque nos digan copiones y seamos objeto de sonrisas. Quizás al cerrar el año,…

    Leer más…

  • El retorno de los ancestros – 1º de noviembre (Amawta Fernando Ergueta)

    Hoy retornan las almas de los que estaban muertos en la tierra.Hoy sonreímos y comemos con los que ya se fueron por elección y por destino.Hoy nos damos unos minutos para recordar en silencio,los momentos humanos que compartimos con los que ya se fueron. Nunca entenderemos que es la muerte,mientras no le demos el lugar…

    Leer más…

  • K’hala Wawas ( Niños de Piedra)

    Amawta Fernando Ergueta • Mensajero de los Andes K’hala Wawas ( Niños de Piedra) Si pudiera volver a mi niñez y caminar por la feria del pueblo del domingo en la mañana, volver a mirar con otra conciencia la sencillez de la gente, la alegría de los niños con la carita rajada por la tierra…

    Leer más…

  • Seres humanos

    «Creo que los seres humanos deberían recuperar su sentido ceremonial y su respeto hacia la creación. Yo he intentado recuperar el poder que tenemos los seres humanos respecto a la conexión con la energía de la madre tierra, de enseñar la forma de agradecer a la madre sobre los beneficios amorosos que recibimos de ella,…

    Leer más…

  • Silencio…

    «En occidente la Palabra es Sagrada… pero si vas a los Andes, allí el Silencio es Sagrado» (Amawta Fernando E.)

    Leer más…

  • Ayni

    «Lo único gratis, son los rayos del sol… En la tierra todo está sujeto a la ley del Ayni» (Amawta Fernando Ergueta)

    Leer más…