AMAYPACHA – Honrando a nuestros ancestros. Circulo-taller

amaypacha

Bienvenid@!

Te invitamos a compartir desde la cosmovisión andina una forma amorosa de honrar a nuestros ancestros y antepasados, sobre todo a quienes han partido hacia el otro plano.

La ceremonialidad y ritualidad, para los pueblos andinos y para todos nosotros, ha sido y es una expresión viva y muy importante que permite restablecer la relación de los seres humanos con la naturaleza, desde un lugar de respeto, armonía y equilibrio.

Crearemos un espacio circular de intimidad, calma, belleza, sencillez, para reconectar con la magia que tiene el estar fuera del tiempo cotidiano.

Amaypacha, nos invita a dar un espacio de nuestro tiempo para honrar y conectarnos con nuestro árbol ancestral y poder comunicarnos con nuestros antepasados, recibir sus mensajes y decir todo aquello que necesitamos expresarles.

Esta es una oportunidad para poner consciencia en nuestra relación con nuestro linaje, con nuestros antepasados y antepasadas. Para encontrar nuestro lugar en ese árbol ancestral al que pertenecemos y ver de qué manera influye en nuestra vida.

Co-crearemos el circulo-taller a partir de la confianza, la libertad, la apertura y  la sanación, haciendo uso de nuestra palabra sagrada, de la meditación activa, la danza y la creatividad, que nos permite conectar desde la inocencia con nuestra propia verdad.

El taller estará a cargo de Neila Marquina, Warawara; Wilumi (Sacerdotisa) originaria de los Andes y representante de la Escuela de Saberes Amawticos de Choquepajcha de Tiwanaku Bolivia.

INFORMACIÓN:

FECHA: Sábado 04 de Noviembre, 2017 de 11.00h a 17.00h
Lugar: Sant Martí de Centelles (Espai Polivalente)

Inscripciones: 633345973 –  (Plazas Limitadas): asociaciontaypiri@gmail.com
En un lapso de 24h. te enviaré todos los datos. 

 PARA PARTICIPAR:

–          Inscripción y reserva de plaza.
–          Ropa cómoda, abrigo y zapato de montaña.
–          Nombres de tus antepasados (quienes estén en este plano y quienes no, si tienes tu árbol genealógico, y/o  la información que tengas de tu abuela, bisabuela, tatarabuela (hasta donde llegues)
–          Algo de comida para compartir entre todos y algo que le gustaba a tus antepasados que están en el otro plano (para el altar) fruta, dulces, panes, etc.
–          Lápices de Colores, rotuladores, crayolas, lanas y cintas de diferentes colores.
–          Una libreta y bolígrafo si quieres apuntar algo.

Es tu Circulo-taller si…

–          Necesitas conectar con tu árbol ancestral, con tu linaje femenino y comprender las relaciones que se han tejido y cómo te están influyendo.
–          Tienes seres que han partido en los últimos años y sientes que es tiempo de honrar su memoria y su vida de forma tribal.
–          Encontrarte con tu tribu circunstancial, mujeres, hombres y niños que desean sanar y honrar a sus antepasados.

Para cualquier duda acerca de la temática del taller, no dudes en comunicarte: Warawara · Neila Marquina 633 345973

Jallalla!!!

TAYPIRI
CIRCULO AMAWTICO FEMENINO

Este taller forma parte de las actividades que promueve la Asociación comunitaria y cultural Taypiri, con Nº de registro 51672 del 11/11/2013, NIF G-66158874, es una asociación sin ánimo de lucro que tiene por objetivos:
– Promover la multiculturalidad y el intercambio intercultural, fomentando el desarrollo de una sociedad humana que viva en equilibrio, armonía y respeto entre los diferentes pueblos y culturas del mundo y el planeta Tierra
– Velar por la preservación y difusión  de la sabiduría, conocimientos y prácticas ancestrales de los pueblos del mundo.
– Promover y potenciar  la participación y el rol de la mujer como agente  de cambio social y cultural desde la perspectiva de género en todos los ámbitos sociales y culturales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: