ARBOL MATRICIAL · Patrones y creencias de nuestro linaje materno

ARBOL MATRICIAL
Patrones y creencias de nuestro linaje materno
CIRCULO – TALLER – RITUALIDAD ANDINA
Jueves,  7 de junio de 2018 Hrs. 17.30 a 20.00
Cortijo “Los Baños” – Lucainena de las Torres – Almería

Para retornar al Kapaj Ñan, al camino sagrado de la sabiduría, es necesario haber sanado nuestra relación con nuestros antepasados, con nuestros ancestros. Recuperar nuestras raíces y aprender a ser libres, pasa también por reconocer cuál es el lugar que ocupamos en el árbol de la vida, ese árbol sagrado que nos une a todo lo que existe sobre la piel de Pachamama.

En este Circulo Taller, compartiremos la palabra sanadora y a través de la expresión del color de nuestra esencia, de nuestra voz develaremos las misiones que nos ligan a nuestro árbol matricial.

Todos nacemos de una matriz que es el templo sagrado de la vida, honraremos ese espacio cósmico, el útero de nuestra madre en el que hemos sido sembrados, trayendo la memoria de nuestro linaje, sus patrones, creencias, contratos, sus heridas, pero también los dones que hemos recibido.

Te invito a compartir un encuentro circular amawtico, amoroso, de confianza y de respeto a nuestros procesos comunitarios, a abrir nuestros corazones y sanar entre todos y todas, y acompañarnos mutuamente en la liberación de nuestros patrones y creencias.

Arbol Matricial _ Lucainena

QUÉ NECESITAS:
Para facilitar tú trabajo ritual/ceremonial puedes te recomendamos:

  1. Traer la información de las mujeres de tu linaje matrilineal (materna, si sientes la necesidad, puedes trabajar con las mujeres de tu linaje paterno): Es la información sencilla que se cuenta en la familia sobre las personas, como son, como fue su carácter, sobre los nacimientos, matrimonios, defunciones, sobre su salud enfermedades, operaciones, a nivel psicológico y físico. Sobre los hijos, abortos, o si no tuvo hijos. Sobre las parejas, como fue su relación. A qué se dedicaba, anécdotas, cosas que se sabe de ella o que se ve, etc., cualquier detalle se hace importante en nuestro árbol.
  2. Lápices de colores, rotuladores, ceras, o cualquier otro medio sencillo que te permita conectar con el color.
  3. Elementos para el altar comunitario, una velita con protector, tus elementos rituales y flores para el altar comunitario y si deseas puedes traer y honrar las fotos de tus ancestras, abuelas, abuelos, etc.
  4. Elementos para la ofrenda: Semillas de todos los colores
  5. Una manta, cojín y lo que necesites para estar cómodo en el espacio sagrado.
  6. Algo sano de bebida o comida para compartir entre todos al final del circulo-taller.

INSCRIPCIONES:
Retribución amorosa: 25 Eu.
Imprescindible confirmar vuestra asistencia al telef.:
677057170 (Lola) –  657600691(Annur)  Plazas limitadas

ORGANIZAN:
     * “Cortijo los Baños” – Lucainena de las Torres
* Taypiri – Escuela de saberes ancestrales femeninos
* Mujer, Medicina de la Tierra – Proyecto de difusión de la sabiduría Amawtica.

FACILITA:   Warawara · Neila Marquina · Sacerdotisa de la Pachamama, la Luna y el Sol · Mujer Medicina · Wilumi Iniciada en la Sabiduría Ancestral Amawtica. Acompaña en Viajes Sagrados con Cantos Medicinales.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: