¿Cómo Sanar nuestra relación con el Agua Sagrada (Uma Mama)?

Uma mama · Madre Agua

Los sabios de los Andes, desde hace cientos de años nos hacen llegar un mensaje importante hoy en día: “el agua es madre” y sólo si la concebimos así nuestra relación con ella puede cambiar.

En la Pachamama, en la Madre Tierra, todo está lleno de espíritu, todo tiene relación con el mundo invisible en el que estos seres se manifiestan. Por ello, más allá de ser un elemento de uso común, diario y para provecho nuestro, el agua es también la parte física de un ser espiritual que en aymara, el lenguaje de la vida, le llamamos UMA.

Pero no solo es un espíritu, sino también es Madre de la Vida, es UMA-MAMA, madre agua que camina por toda la tierra haciendo de ella el lugar fértil donde nace la vida, activándola al igual que la matriz sagrada de toda mujer: ese espacio acuoso donde nuestras wawitas (bebitos) se crían, todos somos hijos e hijas también de la madre Agua.

En nuestra Pachamamita, hay muchas culturas que todavía saben honrar el agua; pero la gran mayoría de quienes vivimos en las ciudades lo hemos olvidado, no sabemos hacerlo y si lo sabemos, no lo hacemos!! ¿por qué?… porque no hay consciencia, ignoramos que tenemos una relación de parentesco con el Agua sagrada, con Uma Mama, olvidamos que hemos sido criados en su seno, hemos olvidado que nuestra madre llevó agua sagrada en su vientre y que fue nuestro primer contacto para encarnar en la Pachamama.

Si la relación de todos los seres humanos tuviese esta consciencia, sería otra la realidad de los lagos, ríos y mares que están tan contaminados! Y esa, es una muestra de la gran necesidad de des-aprender de la que nos habla Amawta Fernando E., de vaciar nuestra cabeza y nuestra mente de los conceptos erróneos, de las prácticas, los pensamientos, las actitudes, creencias, etc., que van en contra de la vida.

Honrar el espíritu sagrado del Agua

Honrar, es sentir un profundo respeto, es una forma de relacionarnos desde la veneración y la reverencia por algo o alguien. Esto en los pueblos originarios se hacía a través de rituales, de ofrendas, de peregrinaciones a lugares sagrados, a templos de Agua Viva.

Hoy en día, muchísima gente va a las playas o a las montañas a recorrer senderos, a conocer lugares como si fueran turistas de la Pachamama… y uno claro que puede ser un turista, pero seamos al menos turistas conscientes! Porque nuestra forma de acercarnos al agua sagrada debe ser desde este lugar, desde una consciencia profunda y llena de respeto.

Si vamos a un río, a un manantial, a un lago o nos acercamos a la playa, al mar o al océano, allí donde habita el Espíritu del Agua Viva, de UMA MAMA, primero debemos pedir permiso, acercarnos con reverencia, pedir permiso para tocar esa agüita sagrada, porque el agüita del río, de la montaña, del mar está viva! está viajando y fluyendo, está llevando vida a todos los rincones de la tierra!!

Necesitamos aprender a hablarle con cariño, con amor, agradecerle porque todos los días llega a nuestra casa a visitarnos, a nutrirnos, a calmar nuestra sed, a lavar nuestra ropa o nuestros platos, a limpiar nuestro cuerpo e incluso a sacar de casa los desperdicios cada vez que tiramos el agua del baño!! ¡¡Cuánta agua pasa por nuestra vida!!

Y aquí, debemos ser también conscientes en nuestro uso diario, cada vez ser más cuidadosas con los productos que usamos. El agüita llega limpia y ¿cómo se va de nuestra casa?. Llena de productos tóxicos y químicos.

Aprender a relacionarnos con ella

Necesitamos aprender a relacionarnos con ella, con nuestra mamita Agua, con humildad, con inocencia, con cariño para agradecer profundamente por habernos dado vida, por seguir dándonos vida, y pedirle perdón en nombre de todos los seres humanos, porque no le cuidamos, no sabemos cuidarle.

«Honrar el agua, es cuidarle, amarle, criarle… y conocerla«

Warawara

Todo lo que usamos, ha pasado por agua… la ropa, el cuero de los zapatos, los utensilios… hay naciones enteras en la selva que están muriendo por el agua contaminada por la extracción minera, y dirás, pero eso no es mi responsabilidad?… sin embargo la mina, también está en tu móvil, en tus electrodomésticos, en todo lo que nos rodea, en la tecnología y entonces también es nuestra responsabilidad.

Necesitamos reflexionar, meditar y poner en práctica aquello en lo que creemos.

En el Suma Qamaña, la sabiduría del Buen Vivir, los Amawtas akhamanis nos dicen, deben aprender a hablar otra vez!… y aprender a hablar es hablar con todo, es comunicarnos desde el corazón, con humildad, reconociendo nuestro lugar en el universo…. Y hay aún mucho que aprender y desaprender!

En este tiempo, del Warmi Pachakuti, es urgente que todas las mujeres recuperemos nuestra misión de ser GUARDIANAS DEL AGUA y comprender profundamente lo que eso significa.

Hace tiempo, una hermana me dijo, yo soy mujer agua y le pregunté ¿sabes lo que eso quiere decir? y su respuesta no tenía nada que ver con la mamita agua.

Entonces es importante que reflexionemos mucho, sobre cómo pensamos, lo que decimos, sobre nuestras palabras para ser coherentes pues eso estamos enseñando a nuestros hijitos, estamos co-creando una nueva humanidad con cada acto que realizamos!!

Te invito a compartir tus reflexiones, a meditar y contarnos tu experiencia con el agua… entre todas las mujeres co-creamos, aprendemos, es tiempo de escucharno en los Círculos Amawticos Femeninos!!

Hermosa semana hermanitas! Con amor y humildad…

Jallalla!

Warawara · Neila Marquina
Wilumi, sacerdotisa de la Pachamama, la Luna y el Sol


*Suscríbete a nuestro boletín para recibir para contenido exclusivo!! 💞🙏🏽🌎 SUSCRIPCIÓN

2 respuestas a “¿Cómo Sanar nuestra relación con el Agua Sagrada (Uma Mama)?”

  1. Hola Neila , me ha encantado tu post, me llega en un momento muy curioso porque estoy haciendo un trabajo profundo de autoconocimiento y junto con mi linaje paterno me dieron como regalo la lluvia el agua y justo hoy leo tu post ciertamente empiezo a tomar conciencia empiezo a beber agua en unas botellas especiales que trabajan con geometria sagrada, empiezao a pedirle permiso y a honrarla, y voy a las playas a ofrendarla… me encantaría saber qué más puedo hacer para ser una guardiana del agua y de la vida gracias un abrazo bella namasté

    Le gusta a 1 persona

    • Hola Cris!!! Gracias por tu comentario!!
      El camino del agua, de las guardianas del agua es muy bello e importante, una de las cosas que ayuda es intentar no poner productos tóxicos al agua, liberar el agua estancada que encontremos en botellas, limpiar ríos, fuentes de agua, playas, usar menos plásticos, cantarle al aguita y llevarle cuarzos, esto ayuda mucho a equilibrar los lugares donde el agua ha sido muy dañada.
      Espero esto te ayude!

      Jallalla!

      Me gusta

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: