7 formas de vivir nuestra espiritualidad en el dia a dia

Van pasando los días de este verano lleno de lluvia en los Andes, el tiempo del Jallupacha dicen los abuelos, cuando cae el agua en toda la tierra, fertilizando los ríos, preparando la humedad oscura de la tierra para que las raíces de todos sus hijos se nutran y fortalezcan, cuando era niña pensaba que llovía porque estaba triste, aún siento que es posible. 

Y así como hay días nublados, también hay días con sol, llenos de calor, de luz, de risas y sonrisas, de sueños, anhelos, ilusión, cuando el llamado de las misiones del alma se hace más fuerte y entonces nos activan por dentro toda esa hermosa energía co-creadora que tanta vida nos da. De ese modo, es que todo vuelve a fluir, las sesiones personales, el círculo presencial, el taller on-line y otros encuentros hermosos que se van gestando para que al fin podamos abrazarnos!.

Cuando vivimos momentos muy duros, una «crisis emocional», o un tiempo de desconcierto y tristeza, la única forma de estar bien es volver a la Pachamama, al menos para mi es así y en este tiempo de pleno puerperio maternando a dos wawas (niños pequeños) y después de lo sucedido en los últimos meses, es todo un desafío, pero también un regalo, el mejor que podemos dar a quienes nos rodean. Por esto te comparto algunos actos importantes que me sirven y espero a ti, al menos puedan inspirarte: 

1. PRACTICAR EL AGRADECIMIENTO

 Aunque todas y todos lo sabemos, si estamos en un camino espiritual esta práctica es esencial para estar bien, para que todo a nuestro alrededor tenga una buena vibración y si estamos de bajón energético, podamos reponernos. No toma mucho tiempo, pero sí estar conscientes, estar presentes y observar lo que nos rodea.

Aunque cueste salir del bucle mental, si nos permitimos un momento de bajar al corazón y observamos desde ahí nuestro momento presente, podemos ver que hay mucho por lo que agradecer: por nuestra vida y salud, por nuestro cuerpo, por las personas que nos aman y amamos, por el techo que nos cobija, por la ropa que tenemos, por estar donde estamos, por todo lo que hemos vivido y nos ha traído hasta el lugar donde estamos, inclusive si es una situación muy dura, pues todo puede convertirse en un gran aprendizaje que deriva en la sabiduría de nuestro ser interior.

Cuando estamos en agradecimiento, nuestra baja vibración desaparece, volvemos al corazón y es posible sonreir a pesar de nuestras circunstancias. 

WaraWara

📝 – ACCIONA: Te recomiendo hacer tu lista de agradecimiento, tomate el tiempo que necesites para escribir todo aquello por lo que puedes dar las gracias… y luego ponlo en un lugar visible.

Leerlo te ayudará a sentirte mejor cada día, a cambiar tu vibración y resonar bonito. Y si eres mami, a tus niños les encantará verte sonreir y harán lo mismo que tu.

2. SALUDAR y DESPEDIR AL SOL

Uno de los actos más bellos e importantes para el bienestar que aprendí con mi maestro el Amawta Fernando Ergueta, es sobre la importancia de hacer los Saludos al Sol, esta es una práctica Ancestral que, muchos pueblos siguen haciéndolo al día de hoy.

Y aun así, no tengas la información o sepas las posturas corporales que acompañan, simplemente el hecho de levantarte pronto de la cama (lo ideal antes de que salga el sol) y buscar un lugar para recibir esos primeros rayos solares en tu cuerpo y en tus chakras es tan sanador, reconfortante y hermoso que vale la pena su práctica.

Para hacerlo, busca un lugar desde donde puedas recibir esos primeros rayos y tan solo levanta las manos y que tus palmas se dirijan hacia él, entonces guarda silencio, no te dejes llevar por tus pensamientos, solo espera y observa cómo la luz del sol inunda todo, llenando de colores lo que te rodea. Si no puedes hacerlo al amanecer, busca un huequito en tu agenda para despedirlo. 

🙌🌞ACCIONA: Sé por experiencia que para muchas mamás hacer esto es casi imposible, pues ni siquiera tenemos a veces un tiempo para nosotras, sin embargo, aunque no lo hagas a primera hora, busca un ratito, un minuto o menos, incluso con tus niños y enseñales a saludarlo, mi hijo lo hace y muchas veces es él quien me lo recuerda..»Mamá, dile hola a Tata Inti!»… 

3. HONRA LOS ALIMENTOS

 Muchas veces he comentado la importancia de este tema en el curso on-line, no obstante siento que es tan importante que ojalá todos sepamos hacerlo. Es un acto que nos conecta con el agradecimiento por la vida, por todos los seres implicados en permitir que los alimentos estén en nuestra mesa, nos conecta con la abundancia que tiene la Madre Tierra, nos permite activar los alimentos en su parte energética para que se conviertan en la medicina que nuestro cuerpo necesita y es revolucionario pues nos libera del código del hambre y la carencia tan instaurado en nuestra sociedad.

🙌🥗 Pon tus manos sobre los alimentos con las palmas en dirección a ella, puedes hacerlo con tus niños, si estas fuera puedes hacerlo en silencio, y haz una pequeña oración que nazca de tu corazón, agradeciendo que ese alimento sea la medicina que tu cuerpo necesite y que se multiplique allí donde haga falta.

4. MEDITACIÓN ACTIVA

 Hace ya unos cuantos años que encontrar un hueco para poder estar sola, en silencio durante al menos media hora… es casi misión imposible!!! cuando eres mamá y tienes dos niños pequeños, casi toda tu energía y tiempo se va hacia la crianza, más si buscas una crianza consciente y respetuosa, pues eso te implica a ti misma a tu estado de presencia constante… En estados de crisis emocional, esto suele ser muy difícil, pues sumado a nuestro «problema interior/exterior» la crianza suele hacerse cuesta arriba y aunque buscar un espacio para nosotras mismas seria totalmente recomendable a veces es imposible.

De ahí que muchas veces hablando con Amawta, comentamos a cerca de la meditación activa que se realiza en los Andes, desde el Amawtismo, en el que el hacer (sea lo que sea que estés haciendo) puede convertirse en una oportunidad de meditar, de estar presente, de respirar conscientemente, de hacer las cosas no con la cabeza en las nubes o en tu «problema», sino bien puesta en aquello que estés haciendo, ya sea lavar los platos, desempolvar, ordenar, cocinar, etc. etc. actos que no requieran ocupar toda tu atención…

🙏 Intenta poner en práctica la atención consciente al menos en una o dos actividades que no requieran toda tu atención, aunque sea tan solo unos minutos esto puede sorprenderte, te llegan respuestas, imagenes, inspiración y vale la pena tener a mano una libreta y un boli… muchas de las respuestas que he recibido a mis consultas internas, inspiración para escribir o simplemente ayuda de mis guías, ha sido ordenando la casa, cocinando, lavando los platos e incluso en el paseo en metro a casa… y si, realmente funciona! 

5. ABRAZAR Y DAR AMOR 
 

Puede que para muchas personas no sea un acto espiritual, sin embargo para nosotros en el amawtismo lo es, es importante conocer la sabiduría del Amor, que no significa ese amor romántico y sufridor que nos habla de la media naranja, o la muerte si no estamos al lado de quien amamos… No para nada. Es más bien ese amor por todas las cosas y las personas, por la vida, por nosotras mismas, por el universo, y cuando estamos de bajón energético, es la mejor forma de subir nuestra vibración, de activar nuestra vida y activarnos a nosotras mismas: dar amor, dar abrazos, permitir que el amor fluya a través de nosotras y dar porque luego ese amor vuelve y recibimos… 

Saber dar y saber recibir son muy importantes pues forman parte del Ayni, y el ayni es otra ley universal al igual que el amor que conecta a todo. Así que no esperes a que todo se solucione para ser amorosa y dar abrazos… permitete expresarlo.

💞Mucho de nuestro sufrimiento humano se debe al amor mal entendido, yo te invito a meditar sobre tu amor, tu forma de entregarlo, demostrarlo, de recibirlo, ¿en cuantas partes has dividido tu amor? ¿te das una parte a ti misma? ¿Sigues dando tu corazón entero a una sola persona? revisa tu jerarquía del amor y permitete abrazar, amar y ser amada. como dice aquella frase: «Amame cuando menos lo merezca, pues es cuando más lo necesito»… ponla en práctica.

6. CELEBRAR LA LUNA LLENA
 

Aunque sea una vez al  mes, te recomiendo muchísimo celebrar la luna llena, ya sea sola o en tribu. La Luna llena nos ayuda a liberarnos energéticamente de toda la energía emocional densa que producimos, es el mejor momento para recibir sus rayos de luz, para honrarla, recibir su medicina, y aunque estemos muy tristes, verás que estar bajo la presencia de la  Luna Llena, y aunque de forma sencilla encender una velita, dedicarle una oración o entregar tu ofrenda a la Pachamama, te ayuda, te libera, te aligera.

🌕🙏 Los días de luna llena, puedes buscar idealmente un lugar en la naturaleza y si no al menos un lugar al aire libre donde puedas ver a la abuela Luna, allí prepara un pequeño altar, sencillo, de flores y los elementos que para ti sean importantes, prende una velita blanca y tomate un momento de silencio, de escucha, de observación, de sentirte y entonces desde ese lugar habla con la abuela luna, con Mama Phaxsi, cuéntale tu problema, tu preocupación, aquello que te aflije y permite que su energía te vaya liberando y limpiando. También puedes usar palo santo, u otros inciensos, cantar, etc. hazlo con los niños a ellos les encanta la magia de la luna llena.

7. VE AL ENCUENTRO CON LA PACHAMAMA (VE A LA NATURALEZA)
 

Aunque sea, una sola vez al mes! no te imaginas lo importante, reconfortante, sanador, equilibrador que es!… es absolutamente necesario hacerlo y muchísimo más si no estamos bien, te lo aseguro… no hace falta que te saques fotos en ella para mostrar a nadie, ve con tu pareja, amigas, hijos o sin ningún testigo, no hace falta siquiera que hagas nada especial, tan solo estar allí dejando tu energía densa que en realidad es alimento energético para los seres de la naturaleza. 

👣 Camina descalza, si estas por un río, moja tus pies o todo tu cuerpo (desnudo), respira, abraza a los abuelos arboles, siente las piedras, respira, escucha el canto de los pájaros… todo eso es medicina y para hacerlo no necesitas ningún manual, solo hazlo.

Bueno, estas son tan solo algunas de las cosas que me han ayudado y me ayudan a mi misma a estar bien, a veces las puedo cumplir todas, otras con una ya me basta y puedo estar mejor… Pero más allá de eso, hacerlo te lleva a vivir tu espiritualidad de forma práctica. 

El amawtismo, dicen los abuelos es una forma de vivir en sabiduría y conexión con la Madre Tierra y el Universo… y para ello no necesitamos ir a ningún otro lugar que no sea en el que estamos.

Y tu? tienes alguna forma de cómo vivir tu espiritualidad en momentos de crisis? compártelo en los comentarios, me encatará leerte!

Te mando un gran abrazo y mucho amor para esta semana!

Jallalla!!! 

Warawara · Neila Marquina 
Mujer maternando
Wilumi sacerdotisa de la Pachamama, la luna y el Sol. 
Hija de la Pachamama y Mujer medicina de la Tierra 
————
P.D. Ya estamos conectadas en  facebook e instagram ?

Una respuesta a “7 formas de vivir nuestra espiritualidad en el dia a dia”

  1. Qué bonito leerte¡!Sí, todas esas prácticas funcionan y nos hacen sentir mejor a nosotros y a los que nos rodean, sobretodo el agradecimiento.Gracias Wara.Te abrazoRosa

    Enviado desde Yahoo Mail con Android

    Le gusta a 1 persona

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: