Para una mujer medicina es muy importante cuidar nuestros pensamientos, los pensamientos son la materia co-creadora que siembra semillas en lo invisible. Por esto es muy importante conocer esta otra parte de nuestro ser: la mente.
Escuché a muchas personas hablar de la importancia de «controlar» la mente y callar los pensamientos, cuando en realidad es un tema de educación, de esta herramienta poderosa que tenemos.
Cuántas veces nos dejamos llevar por las emociones y dejamos que los pensamientos den vueltas en torno al enfado, a la rabia, a los celos, a la desconfianza, tejiendo y tejiendo un sinfín de telarañas mentales que nos nublan el sentimiento.
Cuán sagrado es entonces darse cuenta, observarnos y recordar que no somos lo que pensamos, que hay algo detrás de cada emoción, detrás de la telaraña de pensamientos hay verdades, hay dolores, hay heridas profundas incluso ancestrales.
Cuán necesario ser conscientes de la importancia de educar a nuestra mente, de escucharla sin dejarnos llevar por su marea, de ayudarle a llegar a lo profundo y no dar vueltas entorno a la víctima o al culpable.
Cuán importante pensar bien, pensar bonito, llevar el pensamiento hacia lo simple, hacia la luz, hacia la confianza y la inocencia… Porque desde allí conectamos con el corazón.
Cuán importante entonces dar voz al corazón y su sabiduría que en su profunda sinceridad nos muestra nuestra luz y nuestra sombra y de ese pensamiento, aquello que ha venido para sanar.
Pensemos bien, pensemos bonito… Como nos enseñan los abuelos en el #sumaqamaña
En este capítulo hablamos sobre la importancia de educar nuestra mente como parte de ese camino de cuidado y amor propio también de nuestro estado mental, emocional.
Te dejo unas pocas herramientas que me han ayudado en ese camino, me gustaría saber tu opinión, ¿Cuáles son tus herramientas? ¿Cómo cuidas tu mente, pensamientos, etc.?
Un abrazo y hasta la próxima semana
Warawara
Mujer Medicina de la Tierra