Encuentro: Pawkar Waray Mit’a 19 al 22 de septiembre de 2021


Pawkar Waray Mit’a 19 al 22 de septiembre de 2021

Qoya Raymi Quilla 2021 * CEREMONIA DE EQUINOCCIO DE PRIMAVERA 2021 –
QOATÍ TEMPLO  * IÑAK URU  * SAGRADO LAGO TITICACA  – TEMPLO DE AGUAS MATRICIALES

Cuánta belleza contenida en unos días en los que vivimos de forma comunitaria la magia del tiempo sagrado.  Días de tribu, de amoroso compartir y comprender en la vivencia que significa realmente ser comunidad, en los que aprendimos sobre los silencios y las señales, sobre la preparación consciente y profunda para entrar en los templos sagrados de la Pachamama.

Este tiempo sagrado, nos dicen los sabios Amawtas de Tiwanaku, es un tiempo en que todo vuelve al equilibrio, la Luz y la Oscuridad se encuentran en perfecta complementariedad, para sanarse, abrazarse, para mirarse y reconocerse, para juntos equilibrar la vida y los espacios. Así está escrito nos han dicho las abuelas piedras, que en el tiempo del Warmi Pachakuti, la Luz ocupa su lugar.

Nos llama a todas sus hijas e hijos, akhamanis, guardianes de la profunda sabiduría ancestral, legado sagrado de los abuelos más sencillos, humildes, y silenciosos, que con tan solo su ejemplo nos han mostrado que el amor, el Gran Munay es la Fuerza poderosa que  mueve el universo, es la fuerza de lo Sagrado Femenino que nos mueve.

Gracias Mama Qota, mamita Qota Kawaña, Mama Phaxsi, Pachamamita por convocarnos a celebrar la vida y la alegría en tus templos.

Gracias  a las poderosas Wak’as que nos convocan y llaman, lugares silenciosos que observan nuestro corazón, nuestra inocencia, la profunda gratitud que sentimos por cada señal que se nos ha entregado en el Camino.

Gracias a Don Freddy y su esposa, por recibirnos en su casita de luz, por cuidarnos tanto y permitir este encuentro, por señalarnos el camino de las Wak’as sagradas donde nos limpiamos con mama Kunturi.

Gracias a nuestro amado Templo sagrado Iñak Uyu, hogar de nuestras memorias, allí donde re-nacemos, recordamos, amamos, nos liberamos, sanamos. Nuestra hermosa y amada casa a la que volvemos cada vez que nos vuelve a convocar el corazón y los espíritus de nuestras hermanas que vivieron hace cientos de años atrás.

Gracias queridos hermanos y hermanas, mamitas sabias, abuelas de la Comunidad de Coati – Isla de la Luna, guardianes y protectores de este templo femenino y lunar, organizadores de esta hermosa celebración de la vida, de la abundancia, de la belleza, de la hermandad.

Gracias a los Amawtas presentes en la celebración, especialmente a la mamita Adela Callisaya que nos enseño mucho con su palabra hermosa, su presencia, su mirada y sus silencios, el cómo es ofrendar con el corazón y en humildad a nuestra Mama Qota  (Madre del Lago Sagrado).

Gracias a la hermosa comunidad @PhaxsiWarmiThakhi, a las mujeres y hombres que estuvieron en la celebración del Qoya Raymi Quilla. Así nos ha dicho la Pachamama que es tiempo de encuentros, de abrazos, de compartires! Jallalla hermosas warmis!!

Gracias querido Amawta Fernando, por las semillas que has sembrado en nuestros corazones, que hoy florecen como la primavera, trayéndonos alegría, sanación, medicina bonita que nos calma y nos unifica.

Y finalmente, gracias a mi hermosa Tribu Amawtica, comunidad- corazón de hermosas mujeres sagradas, hombres hermosos, wawitas de la Pachamama con las que hemos compartido estos días, tanto y tan profundo, desde la dulzura, desde la coherencia, desde la ternura y el cuidado mutuo.

Gracias Mamita Munay Pukara, por tu caminar sagrado y compartido, gracias bellas mujeres amawticas, por escuchar el llamado, por sentir en el corazón a nuestra mamita que nos convoca… Diana Colibrí Solar, Tania Grigoriu, Illa, Adriana, Saramayah, Ivanna, Jordana, Verónica, Patricia, Natasha, Andrea, Mariciña, Mamita Lourdes, Lizeth, Marcela, Cinthia, Patricia, Mama Martha… a nuestros hermanos sagrados Antonio, Yuri, Orion, Horacio y a todas las wawitas que nos han acomapañado.

Que este tiempo de Jallu Pacha, tiempo femenino, de aguas y de lluvias que nutren la tierra, nos enseñe también a sanar nuestras emociones, a templarnos y liberarnos de todo aquello que no nos pertenece, que sigamos creciendo junt@s en comunidad, en armonía, en equilibrio, recordando la sabiduría del corazón que nos enseñan nuestros ancestros.

Jallalla Hermosa Tribu!!!
Jallalla Pachamamita!!
Jallalla Mama Phaxsi!!!
Jallalla Comunida Amawtica Tiwanakota!!!

Con amor,

Warawara · Wilumi y Sacerdota de la Pachamama, la Luna y el Sol
Escuela Amawtica De Choquepajcha – Tiwanaku
Taypiri· Asociación Comunitaria y Cultural
Mujer Medicina de la Tierra
Utha Punku – Casa Amawtica en Cochabamba
Circulo Femenino Taypiri 13 Lunas

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: