Esta Luna Nueva es especial, en el calendario ancestral coincide con el inicio de la celebración de la Anata Andina.
Anata en aymara quiere decir «alegría con toda la comunidad». Coincide con el florecimiento de la papa, donde los campos se llenan de flores violetas o blancas anunciando que es tiempo de fecundidad, de fertilidad.
Es un tiempo para Ch’allar las siembra, agradeciendo a la Pachamamita por las primeras cosechas. Se ofrenda la Q’oa a la Pachamamita, con dulces y serpentinas.
Es un tiempo de agradecimiento a los seres visibles e invisibles, a la lluvia, a la tierra, al viento, a los espíritus de la Pachamama que despiertan las semillas y que nos permiten tener el alimento, pero también es tiempo de celebrar con nuestra casa, con nuestros animalitos, con las plantitas que tenemos, con la familia y en comunidad!!!
Así es como se vive en Sincronía, en respeto profundo y agradecimiento que va desde el Sonqo, el sentimiento que nace en el corazón, agradeciendo esa hermosa generosidad de la Pachamama para con sus hijos e hijas!
Este tiempo que inicia el 2 de Febrero, coincide con la celebración de la Virgen de Candelaria, la celebración del fuego en el Norte, mientras aquí en el Sur, se celebra el tiempo del agua que traen los carnavales, mojandonos, bailando, celebrando la vida al ritmo de las tarqueadas que llaman más lluvias, en danza y música que alegra el corazón ♥ 🎶 !!
En este tiempo la sexualidad es sagrada , la inocencia del juego se abre paso y los cuerpos se encuentran para abrazarse, para amarse y prolongar la existencia… Es tiempo de fertilidad, de fecundidad para las parejas que buscan wawitas! 🙏🏽
Que hermoso es vivir en Sincronía 💞🌈🍀🌼🌦️ Jallalla!!!
Warawara 💫 @mujermedicinadelatierra