Achachilas

«Nos hablan, allí donde vamos, su presencia es más fuerte que nuestra propia mente… su mensaje llega al corazón susurrando. Es la voz de los Achachilas, que una y otra vez nos cuentan nuestros propios cuentos, los cuentos de la humanidad. «

Nos hablan de los tiempos lejanos, de los ciclos que van y vienen, nos hablan del fuego sagrado y de la madre agua que vive con ellos, allí en las grandes montañas de Los Andes.

¿Qué son los Achachilas?

Achachilas-guardianes-tutelares

Desde la cosmopraxis andina, especialmente desde el Amawtismo, los Achachilas son los grandes Seres Protectores de la Madre Tierra. Son espíritus tutelares que habitan las grandes montañas, cuidando y criando la vida que a partir de ellas se da.

Dice, Amawta Fernando, que los Achachilas, son como los ingenieros de la Pachamama, cuidan la vida, y cuidan el eco-sistema, cuidan de que el equilibrio se mantenga.

Desde hace milenios, guían a la humanidad a modo de grandes padres y madres, protegiendo a los pueblos originarios y a quienes logran tener una relación con estos espíritus sagrados.

Ellos cuidan a nuestra Mamita Pachamama, y cuando nosotros la cuidamos ellos sonríen como grandes abuelos lejanos que permiten que ese amor nos llegue.

Su mensaje es el amor, es el cuidar la tierra, es el volver a nuestra esencia infinita.
Su mensaje es que comprendamos que estamos en otra realidad, que ha llegado el tiempo de despertar, el Pachakuti, el gran tiempo de cambio, y es imprescindible que cambiemos nuestra forma de vivir.

«Lo que le sucede a la Tierra, le sucederá al hijo del hombre»

También cuentan las abuelas, que los ancestros, grandes seres, espíritus nobles que guiaron en vida a su pueblo, antes de irse al otro lado de la vida, van a descansar ahí, entre las montañas desde donde nos guían, nos hablan si estamos dispuestos a escuchar, si tenemos el corazón abierto y si conservamos la inocencia de los niños…

«Un niño me pregunta… ¿Que es un achachila…?

Y responden las abuelas… son los grandes abuelos, los J’acha Achachis…
son seres muy antiguos que poblaron la tierra hace muchísimo tiempo atrás,
son hermanos e hijos de la Pachamama,
así como nosotros… vivieron en ella y con ella.
Le ayudaron a crecer y ser más bella…
eran muy muy antiguos…
hasta un día la Pachamama enterita cambio totalmente…»

Relatos de Pachamama (Warawara · Neila Marquina)

¿Cómo es mi relación con los achachilas?

Junto con la Pachamamita, nuestra madre sagrada. Desde mi experiencia y mi visión, los Achachilas son mis grandes protectores, guías sagrados que en sueños me han llevado a recorrer el mismo corazón de la Pachamama, enseñándome aquello que a los ojos de la razón sería incomprensible.

Cuando los menciono, solo el amor brota de mi corazón, cuando los recuerdo, mis ojos se llenan de lágrimas. Cuánto amor hay en lo invisible de la montañas, cuánto sostén y calma han podido dar a mi corazón.

Mi camino como Wilumi, como sacerdota de la Pachamama, está sostenido por estos grandes guardianes y protectores. Maestros y maestras sagradas de las Wak’as, esos lugares sagrados, vórtices de poder, templos de la madre tierra donde descansan.

Desde que era niña, miraba las montañas, maravillada por tanta belleza, por tanta grandeza, por su presencia tan potente en mi niñez. Al ya ser grande y recorrer este camino, descubrí su belleza, sus paisajes, en sus silencios encontré tantas respuestas, en sus formas tantas visiones.

Pero, sólo desde mi enraizamiento, fue que empecé a escucharlos. Abrí mi corazón a su medicina, dejé que su presencia calmara la angustia, el dolor, la soledad y me enseñaron tanto! tanto!

Comprendí, el lugar que ocupan en el sostén de la vida, el gran poder telúrico que poseen como guardianes de la Pachamama.

Y comprendí también mi lugar, y el legado de mis ancestros, de mantener el diálogo espiritual, esta relación con los grandes Apus, Achachilas, protectores de mi comunidad.

Achachilas: guías y protectores de la Tribu Amawtica

Ya son años, desde que inicié el camino del Amawtismo Tiwanakota, y los Achachilas, son y forman parte de mi vida. Y con los años y tantas experiencias he comprobado también que acompañan a toda la tribu. Nos cuidan, nos guías y nos enseñan.

Para los Amawtas, y para mi como sacerdota de la Pachamama y mujer amawtica, es importante comprender el cómo debemos relacionarnos, profundizar en la jerarquía del amor que nos enseñan y ser humildes ante su grandeza y su mensaje.

Cuando eliges el camino de luz, el camino del Akhamani, es entonces cuando caminas con ellos, que son nuestros mayores. Y es cuando recibes su medicina, en visiones y mensajes que te guían bonito desde y hacia el corazón.

Es en base a estas visiones, que Mujer, medicina de la Tierra, este portal virtual de la Escuela de Sabiduría Ancestral Femenina se levanta, se inspira y se sostiene.

Los grandes achachilas, criadores de la vida, me enseñaron sobre mi camino: Entrega tu amor, ponte al servicio, sé criadora de vida.

Así pues, se ha conformado, esta comunidad, en la que todas y todos aprendemos junt@s, en que sanamos y nos encontramos en ese único camino que nos devuelve al corazón.

Gracias por tu presencia!

Warawara · Neila Marquina
Wilumi · Sacerdota de la Pachamama

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: