¿Cómo nos afecta la Luna Llena?

«Celebramos la luna llena, la vimos nacer magnífica entre los árboles, asomarse entre las montañas e inundarnos con su luz, su presencia no sólo ilumina la noche, sino también nuestro corazón, sonreímos, nos reconocemos, danzamos en circulo, alrededor del fuego, honrando y recordando que somos mujeres salvajes, mujeres lobas, mujeres libres, mujeres cíclicas, mujeres luna

Warawara – Ceremonia de Luna Llena

La Luna, esa esfera maravillosa que aparece por las noches como un pequeño sol iluminando nuestra oscuridad, ha inspirado y sigue inspirando a miles de seres, que al verla en el cielo, sentimos como nuestro corazón vibra y sonreímos cuando también ella sonríe.

Luna y el ciclo de la vida

Ha sido reconocida en todas las culturas, como un ser cuya influencia nos afecta a diario. Hay investigaciones que nos explican  cómo afecta su presencia a nuestro planeta: el flujo y reflujo diario de las mareas, el cambio en las estaciones del año, la temperatura, a la estabilidad y ritmo de la Tierra haciendo que los días duren más horas, pues si no estuviera presente, la tierra rotaria más rápido y por lo tanto, nuestros días serían mucho más cortos.

Su presencia aunque siempre relacionada con lo cambiante, da estabilidad y equilibrio a nuestra Madre Tierra, permitiendo que no cambie su eje de rotación.

La luna tiene una influencia muy grande en lo femenino y en las mujeres, ella es la abuela, Mama Phaxsi, que regula el ciclo de la vida:  los nacimientos, las partidas, la fertilidad, la expansión de las semillas, el enraizamiento, etc., toda  vida sobre la tierra sigue ese ritmo cíclico que la abuela luna marca en su paso por el cielo nocturno.

Desde los albores de la humanidad nos hemos guiado por su presencia para saber cuál es el mejor momento para poner nuestras semillas en la tierra, para cosechar, para saber en qué momento recoger los frutos de la tierra.

Mujer en luna llena

La luna llena y su influencia en nuestra vida

En luna llena vivimos un tiempo de expansión. En las plantas es el momento de mayor crecimiento, pues en estos días de plenilunio las savia  se concentra en las hojas y  salen los brotes de la tierra. Igualmente los animales salen de caza, los lobos aúllan más, a los búhos les brilla más el plumaje y los sapos se reúnen para procrear.

Y a nosotras en luna llena, nos pasa algo parecido, sentimos esa influencia en nuestro cuerpo, estamos más sensibles, tenemos las emociones a flor de piel o a luz de luna diría yo.

Y si nuestro ciclo está armonizado con la luna y coincide con nuestra ovulación. Sentimos nuestro cuerpo más sensible, nuestro atractivo sexual, sensual, hormonal se dispara, es el periodo que más ganas tenemos de estar en intimidad con nuestro compañero o compañera, de desnudarnos y entregarnos al placer o salir de cas(z)a en manada para compartir con toda la tribu.

Luna Llena, es un tiempo de pro-creación, no solo de nuestros hijos, sino de todas esas ideas, sueños y proyectos que están dentro de nosotras, todo cobra sentido, vemos las cosas más «claras», y aquello que la noche guardaba, aquello que estaba en las sombras sale a la luz.

Y la Luna Nueva, también nos influye?

La Luna Nueva, nos abre la invitación al descanso a detenernos, a parar. Está relacionada a la energía «oscura» o íntima. Nos pide entrar en nuestra cueva, en nuestro descanso, conectar con la magia interior, la soledad, el silencio.

Y es importante hacer caso, pues si no lo hacemos, es probable que el cansancio se manifieste con la energía de la Luna Llena, en plena expansión, en plena actividad, que nos invita desde lo interior y exterior.

Luna Nueva, es el mejor tiempo para retirarnos de la sociedad, de la familia. Para tomarnos un tiempo para nosotras mismas. Para revisar nuestras sombras, nuestros sueños, lo mágico y profundo.

Pero también es un tiempo de mundanidad, de materialidad. La Luna nueva, nos lleva hacia la relación y atención hacia nuestro cuerpo.

Si nuestra menstruación viene en luna nueva, nos indica que estamos en equilibrio con ese llamado hacia la interioridad. Al descanso, a la intimidad con una misma.

Nuestra sangre que es el agua de nuestro cuerpo reacciona ante esa atracción lunar y vivimos nuestras marea alta particular, por ello nuestras emociones afloran.

Luna y la limpieza de nuestras emociones.

Si durante ese mes hemos permitido que  nuestras emociones se sanen, se expresen y puedan liberarse, la energía de la luna llena, expandirá esas emociones positivas, nos sentimos más felices, más activos, positivos, queremos celebrar,  ir de fiesta y  compartir nuestra alegría con nuestra tribu.

Photo by Anastasia Shuraeva on Pexels.com

Todo lo contrario si llevamos un mes a tope, saturados emocionalmente, si no nos hemos dado tiempo para que estas emociones afloren, la luna llena nos da un empujoncito y salen afuera nuestras emociones negativas, nos sentimos crispadas, sensibles, damos rienda a nuestro enfado, a nuestro llanto, para poder sacar de dentro aquellas aguas estancadas, esas emociones que no han tenido paso: nos exaltamos, gritamos, discutimos, lloramos, peleamos con el fin de soltar emociones… rebalsamos!

Cuando somos conscientes de este influjo de luna llena, no nos sorprendemos de los eventos que suceden a nuestro alrededor. Conocer su ciclo su influencia nos ayuda a comprendernos entre todos, a entender cómo estamos, porqué reaccionamos de una o de otra manera.

A reconocer lo tiempos de limpieza emocional, la luna llena siempre viene a limpiar nuestras emociones a liberar nuestro río interno y soltarnos!!

Por ello, cuando celebramos la luna llena de forma ceremonial, damos espacio en nuestra tribu a toda esa armonización interior, abrimos espacio sagrado para que nuestras emociones se manifiesten y liberen, la alegría,  la risa, pero también al llanto y a la tristeza, porque necesitamos regular esa fuerza y potencia emocional!…

Y también celebramos la vida, nos ponemos hermosas, sacamos a relucir nuestro amor, nuestra sensualidad, nuestra energía femenina… y nos recargamos de ese cariño tribal, de ese amor que se expande aún más dentro de nosotras para luego llevar a nuestro hogar, a nuestro pequeño clan y compartir con quienes nos rodean.

Hermosa noche de luna llena… ¡¡que empecemos a recordar cómo nos ayudas a sanar!!

Jallalla

04 de Diciembre de 2017
21 DÍAS de preparación para el SOLSTICIO
“meditaciones, mensajes, canalizaciones y sueños”

Warawara Neila Marquina
Sacerdota de la Madre Tierra, de la Luna y el Sol… y muchas otras cosas más! ;P
Sabiduría Amawtica Femenina para el nuevo tiempo

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: