15 de Diciembre de 2017
21 DÍAS de preparación para el SOLSTICIO
“meditaciones, mensajes, canalizaciones y sueños”
Durante varios momentos en el año, he meditado mucho sobre la verdad y la realidad un concepto profundo dentro del Amawtismo. Y hoy a modo de cuento quería explicaros aquello que aprendí, y que hay dentro de mi:
Un cuento muy lejano sobre la verdad…
«Hace muchísimos, muchísimos años, cuando la humanidad era una sola y muchos menos de los que somos hoy en día, arriba al lado del sol teníamos una gran esfera dorada que se llamaba Verdad y que dentro contenía la hermosa «Realidad». Esta era alimentada por todas las visiones de los seres humanos, todos poseíamos la verdad, todos sabíamos lo que era real y lo que no, y no habían discusiones, ni luchas, ni peleas, todos éramos sabios.
Un día, sin embargo, la tierra cambió su energía, se movió mucho y empezó a dividirse. Todos sabían que la esfera de la verdad/realidad era solo una gracias a la presencia de toda la humanidad junta, así que al separarse, quisieron cogerla y llevarse un trocito para cada grupo «sobreviviente», también sabían que esto era imposible, pero aún así lo intentaron.
He hicieron uso de toda su imaginación para no perder su preciada «verdad» y con ella la sabiduría de lo real, para saber qué hacer en cada momento. Entre tantas maniobras para tirar de ella, de un lado a otro, la esfera que era muy delicada y frágil se rompió.
Aquello pareció un mini big-bang! fue una explosión de destellos frágiles que se esparcieron por todo el cielo azul y se iban apagando a medida que caían a tierra. Los humanos sabían que aquello podía suceder, miraron al cielo y observaron como cada trocito de verdad iba cayendo en el corazón de cada ser humano mientras que la realidad se hacían invisible y se esparcía por toda la tierra.
La verdad ahora estaba dividida en miles de trocitos… todos los seres humanos se miraron por última vez, estaban todos juntos, pero ahora la tierra comenzaba a separarse y ellos también. Sabían que eso podía pasar, pero no sabían lo que vendría después.
Cada grupo por separado se reunió en el centro de ese trozo de tierra que ahora sería su hogar, se miraron y comprendieron que si estaban juntos la verdad aún se mantendría con ellos, ya no sabían si aquello era o no correcto, pero al mirarse, todos confiaron en que si. Entonces comenzaron los círculos de palabra sagrada.
Para tomar una decisión importante, se sentaban en circulo y se escuchaban, comprendiendo que cada uno tenía una visión, un trocito de verdad y que juntos tenían una mayor visión, tomaban mucho tiempo, lo sabían pero era necesario hacerlo así.
Con el tiempo, nacieron más humanitos, la verdad se fue diluyendo más, algunos fueron olvidando su verdad, se alejaron de la tribu, de los círculos, muchos olvidaron!
Pasaron muchos, muchísimos años de olvido, la humanidad fue haciéndose más y más grande, la verdad se fue dividiendo más y más… Solo, en algunos lugares, quedaban sabios y sabias, mujeres y hombres que recordaban… la importancia de escucharse, de estar juntos, en circulo y en tribu… solo unos pocos recordaban que nadie tiene la verdad absoluta de nada…
Mi pequeña reflexión…
Hoy en día hemos olvidado algo tan importante, y vamos por ahí proclamando verdades absolutas, cuando es una falta de humildad y respeto por la misma vida y por toda la humanidad.
Cada ser humano, tiene su trocito de verdad…. porqué peleamos por algo que jamás tendremos?… porque no comprender que la única manera de ser sabios es escucharnos, aceptar la visión del otro y de esta manera crecer en sabiduría?…
Amawta Fernando, me recuerda siempre… «De cada encuentro, de cada discusión, de cada confrontación… solo podemos salir más sabios, porque hay que aprender a sumar nuestras verdades».
Hay que recordar que dentro de cada ser hay un trocito de sabiduría, un trocito de verdad, y muchas veces en vez de escucharnos a nosotros seguimos a otros que parecen «saber más».
Hay que recordar… que sólo reconociéndonos como poseedores de verdad, podremos reconocer a nuestros hermanos, mirarlos a los ojos, escucharles y compartir lo que sabemos y eso… nos hará sabios.
Y recordar que es a través de esa verdad, nuestra verdad, que podemos llegar a conocer la realidad de las cosas…. la realidad profunda de la vida.
Y todo lo que está escrito aquí… no es la verdad absoluta, nadie la tiene… sino mi trocito de verdad… cuál es la tuya???
Gracias!
Jallalla!
Warawara Neila Marquina
Sacerdotisa de la Pachamama (Madre Tierra)
Sabiduría Amawtica Femenina para el nuevo tiempo
Una respuesta a “Un cuento sobre la «Verdad»”
Desde mi verdad, recuerdo la pureza y la inocencia… la importancia de cuidar lo pequeño y fragil para que crezca fuerte y de honrar lo anciano y sabio para seguir aprendiendo…. Desde mi verdad recuerdo que hubo un tiempo en el que eramos uno con la tierra y la naturaleza…. cocreadores y co-mandantes de nuestra bella nave….. Desde mi verdad, hago un llamado a los guardianes para que vuelvan a manifestar su sabiduria…
Me gustaLe gusta a 1 persona