23-24 de Noviembre, 2018
TALLER · CIRCULO AMAWTICO FEMENINO EN SUIZA
“RE-CONEXIÓN CON LA ENERGÍA SAGRADA DE LA MADRE TIERRA”
Ceremonia de Luna Llena y Peregrinación a los Bosques de Tösstal (Wissengubel)
“La Mamá Tierra nos llama, cada día nuestro corazón la escucha.
Ha llegado el momento de reconocer quienes somos,
de reconocer este lugar donde vivimos,
de honrar sus templos y escuchar su llamado”
Te invitamos a participar de este hermoso encuentro en un lugar lleno de magia, en plena naturaleza, formado hace más de 12 millones de años por ríos primitivos que bajaban de los Alpes.
Nos encontramos para honrar desde la sabiduría ancestral de los Andes, el Amawtismo a los guardianes (Achachilas) que habitan estos bosques sagrados y entrar al corazón de la Madre Tierra (Pachamama) para sanar y activar nuestra vida y nuestras misiones.
Llevaremos nuestros cantos, nuestros silencios, nuestra palabra sagrada y alrededor del abuelo fuego entregaremos nuestras ofrendas en nombre nuestro y de toda nuestra tribu humana, acompañados de la Wilumi Warawara (Sacerdotisa de la Pachamama, la luna y el sol) de la tradición Amawtica Tiwanakota.
¿QUÉ HAREMOS?
Viernes 23 · CELEBRACIÓN DE LA LUNA LLENA · Hrs. 18.00 · (En Iberg – Winterthur)
- Bienvenida y presentación de la actividad, charla Introducción al Amawtismo
- Círculo de palabra y de quienes compartimos la experiencia con la Pachamama.
- Preparación de nuestra ofrenda ceremonial andina “Mesa Blanca”
- Celebración de Luna Llena con cantos y siembra de intenciones.
- Compartimos una merienda comunitaria
- No incluye hospedaje esta noche.
Sábado 24 · PEREGRINACIÓN A LOS BOSQUES DE TÖSSTAL (Cueva Wissengubel – Gibswil) · Hrs. 08.45 (Salida desde Iberg – Winterthur)
- Salimos a la hora acordada en dirección a los Bosques mágicos de Tösstal desde Iberg.
- Limpieza y pedida de permiso a los guardianes sagrados de los Alpes.
- Meditación activa para conectar con la energía de este lugar,
- Círculo de conexión con la Madre Tierra alrededor del fuego
- Entrega de nuestra ofrenda ceremonial comunitaria y finalmente
- Compartiremos un Aphtapi (comida comunitaria) antes de retornar a nuestros hogares.
Imprescindible:
- Dos días antes no comer carne, ni bebidas alcohólicas.
- Llevar una vela, flores, semillas y un cuarzo cristal roca.
- Tus elementos de sanación para el altar comunitario.
- Cojín / esterilla para sentarse en el suelo.
- Ropa cómoda para caminar por la montaña, si es posible blanco o colores claros,
- una libreta para tomar notas,
- Y algo sano de comida o bebida caliente para compartir entre todos el día de la peregrinación.
- Aporte simbólico: 50 Francos o su equivalente en euros
- Nota: NO INCLUYE: Hospedaje en Iberg
- Importante: Avísanos si tienes o no disponibilidad de coche o de llevar a una persona el día de la peregrinación.
- Plazas limitadas!
INSCRIPCIONES:
Telef. +41 78 758 53 43 Yrene Moench
(Enviar mensaje de Whatsapp)
Sobre la facilitadora:
Mi nombre es Warawara · Neila Marquina, vengo desde los Andes-Bolivia, de una cultura que está muy viva y conectada con la energía de la Madre Tierra, de la Pachamama.
Vengo en representación de mis ancestros de Tiwanaku y del Abya Yala (la tierra sin mal), que son guardianes de una sabiduría que ha sido guardada por generaciones para llegar a este momento, al tiempo del Warmi Pachakuti: el gran tiempo de cambio hacia la energía femenina del planeta.
Acompaño en el despertar de la consciencia planetaria hacia la reconexión con la energía de la Madre Tierra y viajo compartiendo la sabiduría que me ha sido entregada por mis maestros, entregándola hasta donde me lo permiten.
Soy co-creadora de Círculos Amawticos en España, acompañando al Amawta Fernando Ergueta, y presidenta de la Asociación comunitaria y cultural Taypiri, que trabaja por la recuperación e integración de los saberes ancestrales y en la recuperación de la energía femenina para este nuevo tiempo de cambio.
Soy hija, hermana, madre; soy mujer Amawtica, mujer medicina, Wilumi y Sacerdotisa de la Madre Tierra y vengo a compartir mi mensaje:
“Ha llegado el tiempo en que debemos volver al corazón de la madre sagrada, para equilibrarnos, para sanarnos, para cumplir nuestra misión sagrada de ser la luz en la tierra”.
Jallalla!!
**Jallalla: Palabra Aymara que significa “Que mi corazón viaje al corazón de la Madre Tierra y desde allí se eleve al corazón del Gran Espíritu y luego vuelva para encontrarse con tu corazón”.