A veces vuelven en sueños retazos de vivencias, memorias antiguas de lo que vivimos en el pasado, relaciones, parejas, trabajos, lugares, etc. que hoy no forman parte de nuestra vida.
Momentos intensos que hemos vivido y que han quedado abiertos, en estado latente, situaciones no resueltas que vienen a nuestra memoria y que probablemente hoy no tendría sentido el volverlas a vivir.
No obstante, este tiempo de cierre, que nos trae el Solsticio, es una invitación profunda para traer esas memorias a nuestro presente.
Para ser conscientes y recordarnos que las vivencias que tuvimos son semillas que hemos sembrado.
Y que esa semilla, morirá o nacerá para traernos el alimento esencial, el aprendizaje de vida, la enseñanza, el regalo de haber vivido la experiencia.
Por esto, nos recuerdan los Amawtas, lo importante que es el ejercicio de revisar nuestra vida, volver al pasado, mirar desde el corazón y con consciencia aquello que vivimos. Darle sentido a nuestras heridas, a las derrotas y a las proezas de la guerrera que habita dentro y que ha sabido sobreponerse ante el dolor.
🌰🌱Estos días, estas semanas, toma un tiempo para meditar, enciende el fuego de tu altar 🕯y trae a tu memoria aquellos recuerdos latentes que pulsan por nacer. Haz una lista de ellos, y uno por uno, observa y siente desde el corazón:
¿qué mensaje te trae?, ¿qué aprendizaje se destila para ti?
Es tiempo de integrar esa experiencia en tu vida, de agradecer y despedir con amor en forma de semillas en la tierra por cada recuerdo que ha venido de tu pasado a tu vida.
Hermosos 21 días de reflexión querida Tribu.
Jallalla
Warawara
DÍA 1 – REFLEXIONES – 21 DÍAS DE PREPARACIÓN AL SOLSTICIO
Una respuesta a “Las semillas del pasado (dÍA 1)”
GRATITUD
Me gustaMe gusta