¿Cuál es la misión de un amawta?

Su misión es ser un servidor de la verdad, es transmitir a los demás la profundidad de la ritualidad a la Pachamama, al Tata Inti, a los apus y achachilas en cada momento importante del ritmo telúrico y cósmico del tiempo físico.

El amawt’a está al servicio de los demás, veinticuatro horas al día.

Más que oficio o profesión, es un sacerdocio. Muy distinto de la dedicación sacerdotal occidental, porque no implica ninguna renuncia a la vida integrativa y natural.

El amawt’a es un sabio que interpreta el lenguaje de la naturaleza, sabe también leer el mensaje que tiene la sagrada hoja Inalmama para cada una de las personas que requieran de su sabiduría.

El amawt’a es un ser puente entre el mundo invisible y el mundo visible físico.

Es un nómada misionero que practica la autosuficiencia, es un guía espiritual y un referente social a seguir por los demás, que pone en práctica el comunitarismo.

Un amawt’a es un sabio que busca el equilibrio de la vida, es un depositario de sabiduría profunda.

Fuente: Escritos Amawta Fernando Ergueta. Cataluña 2019

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: