Una vez que escuchas el llamado de la Pachamama, despierta en ti la consciencia ecológica.
Es inevitable escuchar la voz interna, que tan certera te guía hacia el vivir en armonía con la Pachamama.
No se trata sólo de ritualidad, de hacer ceremonias y vestir bonito. Sino es un cambio profundo de vida, de consciencia de que somos de la Tierra, que ella no nos pertenece.
Nosotros le pertenecemos, vivimos en este hermoso planeta con una sola condición… Cuidarla. ¿Y lo hacemos?
Que significa cuidar la Tierra?

Todos los pueblos originarios lo llevan haciendo desde hace cientos de años atrás, y es a ellos a quienes debemos volver la mirada y la escucha para recoger su legado.
Ciudad la Tierra, es cuidar la vida. Ser criadoras de la vida en toda su expresión.
Cuidar la vida es cuidar a los niños, que son el futuro, criarlos bonito, en amor, preservando su inocencia que les conecta con el universo.
Cuidar la vida, es cuidar a los ancianos, a las abuelas y abuelos sabios y sabias que guardan la sabiduría de la experiencia. Cuanta vida que se guarda en cárceles de olvido.
Ciudar la vida, es cuidarte a ti misma, como te tratas, como te hablas, como te escuchas, como te alimentas… Recordar que somos la prolongación de la Tierra… Que somos su piel, su consciencia.
Guardiana de la vida
Cuidar la vida, es cuidar las semillas, sostén de la vida Sagrada que sostienen el ciclo vital, duermen y despiertan con la lluvia, trayendo colores, aromas, vida Salvaje y vida en alimento.
En el mundo andino, las Semillas o Illas son sagradas. Pues guardan en su memoria genética, la esencia de la vida, del origen, de lo más sagrado que ha sido creado por el Gran Espíritu.
Cuando una Mujer Conecta con las semillas, las protege, inicia un camino de sabiduría profunda en conexión también con la memoria de nuestro sagrado Planeta.
Ser guardiana de la Tierra, es entrar en una consciencia profunda sobre la gran bendición y fortuna que tenemos de ser sostenidas por ella.
Warawara
Y ese sostén, básicamente es físico, la Pachamama Sostiene nuestra propia tierra, cada día, comemos… Pero realmente nos alimentamos? De la Tierra del Sol, el agua o el viento que están en cada alimento que probamos?
Ser guardiana de la vida, es cuidar los alimentos, las semillas, cuidar lo que comemos, ser conscientes de cuánto esfuerzo hace la Tierra para crear una manzana, una verdura, una vida. Ser conscientes de la medicina que recibimos de ella.
La mujer, es guardiana de la vida… De ahí que la comida haya estado en sus manos desde siempre, no porque la mujer «tenga» que estar en la cocina… Sino porque ella era guardiana del misterio de la vida, de la semilla, del alimento energético que está en nuestra mesa.
Cuando la mujer, recupera el don de la vida, retorna al campo, para dar vida a la tierra a la chacra, a las semillas, a las flores. Sembrando belleza, se sana y recuerda. Esta es la re-evolución desde lo femenino, que viene también de la mano de la siembra, de la huerta, de criar el alimento y la vida.
Guardiana de los Templos Sagrados

Ser guardiana de la Madre Tierra, es guardar sus misterios, proteger los lugares sagrados, los templos de la Pachamamita que aún son misterio.
No hacer turismo en estos lugares sagrados, ni llevar a la gente por conocer, sino respetar profundamente la magia que cada espacio sagrado tiene.
Proteger lo invisible, lo energético, desde la comprensión de que ese lugar sagrado es el hogar también de otros seres luminosos que habitan la Tierra.
Es tan importante aprender a ir a los espacios sagrados con consciencia, con humildad y sabiduría.
Pero también con servicio, ir a limpiar los ríos, los bosques, las cuevas, limpiar no solo de basura, sino también de la energía que mal usada muchas veces hace de estos centros de poder, centros de cargas negativas.
Ir a los templos, desde la consciencia despierta de que somos guardianas de estos lugares sagrados, guardianas e hijas de la Madre Tierra, como lo son tantas hermanas y hermanos de pueblos indígenas que incluso han dejado su propia vida para proteger la tierra y el territorio, para proteger el agua, para proteger la vida.
Hay tanto aun por develar y reflexionar… Para todas y todos, y es tiempo de recuperar nuestro lugar como guardianas y guardianes de. La vida, de la Tierra, de la Pachamama.
Jallalla!!!..
¿Ejerces tu lugar como guardiana de la Tierra? ¿Que acciones concretas realizas en tu día a día? ¿Y en tu vida? ¿Reflexionamos juntas este mes?
Te leo.
Warawara🌷 Neila Marquina
@mujermedicinadelatierra
***********************

Si quieres tener más información sobre como ser una guardiana de la Tierra, te invito a ser parte de la Tribu, en nuestro canal de Instagram «Sanando en Tribu», donde compartimos reflexiones y compartires sobre este y otros temas.