Etiqueta: cosmovisión andina
-
Sobre la chakana
Constituye un símbolo de perpetuidad estelar. Es una constelación que sólo se puede contemplar desde el hemisferio Sur y como su nombre indica, apunta hacia este punto cardinal. Es una guía referencial de nuestra sabiduría. A partir de la apariencia o brillo que experimenta en el proceso del año circular, da pautas a los kellkiris (aquellos…
-
Convocatoria Planetaria para Celebrar el Equinoccio
Con mucha ilusión y con mucho cariño alzo las campanas al vuelo para anunciar las celebraciones que se van a realizar en los diferentes puntos del planeta. Deseo que se unan a cada una de vuestras propuestas el mayor número de herman@s posible y que tod@s junt@s celebremos y disfrutemos ese día con plenitud, en…
-
[Video] Ayni – Reciprocidad y Equilibrio en nuestra vida
Hablar del Ayni, para nosotras es muy importante en el camino Amawtico. Dentro de la cosmovisión andina, del camino amawtico, el Ayni, no es solo una práctica para la ab undncia o una prática para relacionarnos entre un dar y recibir. Sino es un principio. que tiene que ver con la forma en que nos…
-
¿CÓMO CELEBRAR ESTE TIEMPO SOLSTICIAL Y SAGRADO?
Hemos llegado a fin de ciclo y es tiempo de dedicar un tiempo para honrar lo sagrado, para detener nuestro caminar y buscar un espacio para celebrar este momento tan importante, este portal planetario, energético, universal que nos influye, en el que la Luna Llena, nuestra abuela Phaxsi mama, también está presente, y nuestros ancestros…
-
Agosto, mes de la Pachamama
Este es un tiempo muy bonito para nosotros, es el mes en el que de forma «simbólica», todos sus hijos en los Andes, celebramos el «cumpleaños» de nuestra mamá sagrada Pachamamita. Por esto, en esta oportunidad quería compartirles un poquito de aquello que he aprendido y recibido sobre cómo poder celebrarla durante todo este mes…
-
Sobre el Primer Viernes de Q’oa
He aprendido desde pequeña de mano de mi abuela y de los sabios de mi tierra sobre la importancia del agradecimiento a la Madre Tierra. Allí, días como hoy salen a la calle vendedoras de carbón, de q’oas*, de mesas blancas* y de colores, de alcohol y vino, de hojitas de inalmama*… Solo quienes lo…
-
Volviendo a los Aphus – Cosmovisión Andina
Allí, en lo alto, pedimos perdón a la vida, por no haber cuidado nuestro cuerpo que es tierra sagrada, allí lo amamos, nuestras manos, nuestros pies, nuestros ojos, cada célula es milagro ante nuestros ojos, allí nos reconocemos como h-uma-nos, con nuestras limitaciones imperfecciones.
-
La voz de nuestros ancestros
Esta semana entramos en un tiempo especial y mágico… un tiempo donde la línea que separa lo visible de lo invisible se hace muy fino, esta semana la vida y el universo nos dan una maravillosa oportunidad, tanto para quienes estamos en este lado de la realidad como para quienes habitan en el otro lado.…
-
Achachilas
Desde la cosmopraxis andina, especialmente desde el Amawtismo, los Achachilas son los grandes Seres Protectores de la Madre Tierra. Son espíritus tutelares que habitan las grandes montañas, cuidando y criando la vida que a partir de ellas se da.