Etiqueta: Articulo
-
La importancia de honrar la fuente de nuestra sabiduría
Cuando elegimos un camino misional recibimos mucha información que nos ayuda en nuestro camino espiritual, algunas veces esta sabiduría es nuestra propia cosecha, pero la mayoría de las veces el alimento que tanto bien hace a nuestro espíritu viene de otras fuentes, de personas, de libros, de otras experiencias, ejemplos de vida, de maestros y…
-
Una reflexión sobre el Vivir en Comunidad
…estar en esta comunidad amawtica es un privilegio y un regalo que nos da la vida, un tiempo donde la soledad se ausenta y sentimos que este camino de ser «mejores personas», es compartido no solo con quienes están presentes, sino también con lo invisible y sagrado que habita en la Pachamama. …
-
[Video] ¿Somos seres misionales?
¿Qué significa ser seres misionales? ¿ Cuál es la diferencia entre tareas y misiones? ¿Cómo prepararnos para cumplir con nuestras misiones? ¿Qué tareas compartimos casi todas las mujeres en el tiempo del Warmi Pachakuti? ¿Cómo acceder a conocer nuestras tareas y misiones?
-
ENCONTRAR PAREJA… UN CAMINO DE CONSCIENCIA Y SANACIÓN.
Durante estos años de profundizar en la terapia Amawtica, en los círculos o las sesiones personales, uno de los temas que sale a menudo y que suele esconder un dolor profundo de soledad en quienes acuden a consulta, es la pregunta del millón… ¿Por qué es tan difícil para mí encontrar pareja? ¿por qué no…
-
Honrando a nuestros ancestros
Hoy es 1 de noviembre, el día de todos los santos, y en muchos lugares y cada vez más nos reunimos la familia y la tribu para honrar a nuestros muertitos recordados. Desde la cosmovisión andina, estos son días muy especiales, pues los portales que unen lo visible y lo invisible se acercan y es el momento preciso…
-
Sanando lo Femenino… «La envidia»
Hace un tiempo atrás escribí un breve artículo sobre la competencia, este gran mal de nuestro tiempo, que nos afecta a la gran mayoría de mujeres. Desde entonces, he continuado mi reflexión y observación acerca de este “mal femenino”, de dónde viene?, porque viene?, cómo sanar la competencia entre nosotras?, cuál es su raíz o…
-
Sanando lo femenino… «La competencia»
«¿Por qué competimos tanto las mujeres?. Lamentablemente la competencia se ha instaurado entre muchas mujeres mucho más de lo que desearíamos reconocer, muchas de nuestras relaciones están basadas en la competición y la comparación. Es más, no conozco mujer tan trabajada que pueda decir que no compite, ni se compara, aunque sí muchísimas que estamos…
-
Sanando nuestra soledad… El retorno de los clanes
Mensaje de la Luna Creciente del 12 de Junio 2016 · Preparándonos para el Solsticio Nos hemos preparado para este momento, faltan pocos días para que nuestra abuelita esté en su plenitud. Este año la luna llena nos ilumina justo después del solsticio, esto es una señal del universo muy importante, pues anuncia un tiempo…
-
Mujer: Medicina de la Tierra (III Parte)
Viene de parte 2… En que consiste nuestra medicina? Así como hay médicos generales y otros especialistas, así también hay mujeres y hombres que han despertado-recordado sus dones, y no todos son iguales. El cambio de energía tiene que darse a todos los niveles por lo que todas las áreas de vida son sumamente importantes:…
-
Mujer: medicina de la Tierra (I Parte)
Hace poco estuvimos reflexionando sobre el cómo cada vez, hay muchas más mujeres que se reconocen como Mujeres Medicina; independientemente de que provengan de algún linaje de mujeres sanadoras. Es hermoso ver este despertar consciente femenino alrededor del planeta. En otros escritos hemos hablado un poco del Warmi Pachakuti, como el tiempo de cambio que estamos…
-
Prepara tu ofrenda a la luna
Gracias damos a la mamita luna, la sagrada abuelita Mama Phaxsi, mama Killa… que una vez más nos entrega su mensajito… que así sea y que resuene….Luna creciente, 14 de abril de 2016. Durante muchos años, las mujeres vivimos celebrando las lunas llenas, hablamos de sus ciclos y ya sabemos que estamos en comunión con su energía,…
-
Alimentacion y ciclo menstrual
Quizás todas hemos escuchado alguna vez en nuestra vida que somos cíclicas o lunares. Algunas se habrán preguntado ¿qué quiere decir esto? Es una forma de llamar al proceso cíclico que vive la mujer continuamente en su periodo de fertilidad, desde la ovulación hasta la menstruación. Por ello, buena parte de creencias ancestrales y terapias femeninas asemejan nuestro proceso…
-
Encuentro Circulo Femenino: Resumen otoño-invierno 2015…
Después de varios meses hacia adentro otoñando e invernando mi maternidad, me animo a publicar esta entrada, con un pequeño resumen-reflexión sobre algunos de los aprendizajes que la Pachamamita ha traído a mi vida, una forma de reconocer algunas de las semillas que durante estos meses se han hecho presentes… Maternidad natural y consciente como Wilumi…»ser madre no es…